Se
analizaran las herramientas tanto de la antigüedad y la actualidad, su
uso, su importancia y como estas repercuten en la sociedad. Se observaran
diferentes aspectos de estas herramientas buscando que el lector conozca como a
medida del tiempo han ido evolucionando y mejorando, facilitando el
entendimiento del maravilloso mundo matemático. Se realiza con el fin didáctico de aprender y conocer acerca de las herramientas empleadas en el cálculo matemático.
HERRAMIENTAS PARA EL CÁLCULO MATEMÁTICO
Translate
viernes, 4 de septiembre de 2015
¿QUÉ IMPACTO TIENEN ESTAS HERRAMIENTAS PARA LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE'?
EN LA SOCIEDAD: Las diferentes herramientas para el calculo matemático han tenido una gran influencia en la sociedad, han permitido realizar diferentes operaciones aritméticas, realizar mediciones, determinar posición de astros y planeta, y muchos aspectos mas. También se utilizan especialmente para saber cuantos bienes o cuanto tiene una persona, así como en los diferentes traspasos, intercambios, negocios de dinero o de bienes. Estas herramientas han permitido también un gran desarrollo y evolución de la sociedad.
EN EL MEDIO AMBIENTE: Las diferentes herramientas para el cálculo han tenido un gran impacto, a medida de que evolucionan mejoran en cuanto a lo que producen en el medio ambiente, cada vez son mas amigables y observamos que en un principio se hacían con elementos nocivos y no reutilizables que contaminaban mucho, hoy en día este aspecto ha mejorado y se busca darles a estas herramientas una larga vida útil

PARTES DEL CUERPO
LOS DEDOS
Constituyen el primer método de conteo para el ser humano. Debido a su fácil uso y disponibilidad, ya que no constituía mas que una simple parte del cuerpo que muy pronto logro ser utilizada como una herramienta ejecutadora de operaciones básicas:
Números Romanos: los dedos permitían representar los números romanos, la representaron mas básica consistía en el I señalado con el dedo indice, y el numero V demostrado a través de la posición junta del dedo indice y del corazón.
Sistema duodecimal: mediante el cual se realizaba el conteo empleando falanges siendo el numero doce la base principal.
CODO
Sistema de media utilizado por los egipcios y tenia como ejemplar la el tamaño del brazo del faraón. Generalmente se utilizaba este sistema de medida para construir sus pirámides las cuales a pesar de la inexactitud de los sistemas, estaban muy bien construidas, sus muros calzaban a la perfección y todo se unía correctamente. Este sistema varia entre países y culturas.
PIE
Sistema de medida utilizado por los romanos, equivale a 29.57 cm .El pie en algunas partes es igual a 12 pulgadas .Se cree que se origino tras una larga jornada de trabajo, el encargado de medir los bloques no quería incorporarse a trabajar y decide medirlos desde su posición usando los pies.
Sistema de medida utilizado por los romanos, equivale a 29.57 cm .El pie en algunas partes es igual a 12 pulgadas .Se cree que se origino tras una larga jornada de trabajo, el encargado de medir los bloques no quería incorporarse a trabajar y decide medirlos desde su posición usando los pies.
QUIPÚ
Herramienta de contabilidad utilizada pro los incas. Se hacían a base de lana de alpaca, se coloreaban de diferentes maneras y colores a los cuales se les daba valores numéricos para hacer su conteo. Su empleamiento es fácil, las cuerdas de varios colores, formas y tamaños representan los sectores, y los nudos representan las cantidades.
Para obtener una mejor y mas clara información puedes entrar a https://es.wikipedia.org/wiki/Quipu
VARILLAS DE CONTEO
Método asiático que permite realizar cálculos matemáticos representando números y fracciones. Estos se ubican de manera que forman números y las ecuaciones como también permiten resolver problemas de este tipo como raíces cubicas o resolver sistemas de ecuaciones que llevan al cálculo de números negativos o complejos. Consistía en pequeños trozos de hueso o madera entre 3 y 7 centímetros que por lo general daban a entender una unidad o un valor matemático mayor según la ubicación vertical, horizontal o combinada de ellos.
ÁBACO
Se considera que fue el primer mecanismo especializado para el cálculo matemático creado hace aproximadamente 5000 años y popular en las civilizaciones griegas y romanas. Es un instrumento sencillo basado en cuentas, las cuales se deslizan en una seria de alambres para representar unidades en decenas, centenas, etc.
En este vídeo se observa como se usa y cual es su utilidad:
CALCULADORA
Es una de las herramientas de calculo mas utilizadas por su sencillez y eficacia, puede realizar muchas operaciones matemáticas simples y complejas, en la actualidad existen calculadoras gráficas que se especializan en los campos de la trigonométricos y estadística.
Es una herramienta muy portátil, fácil de usar, no necesita de Internet para hacer las operaciones. Sustituyo muchas de las herramientas utilizadas en la antigüedad: ábaco, palos de conteo, quipu, entre otros.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


